Concepto Dian sobre aplicación Decreto 2548 de diciembre de 2014

NoticiaCon base en el memorando 106 de abril de 2015, la unidad administrativa especial Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales DIAN, preparó el concepto 0512 de junio 5 de 2015 por parte de la Dirección de Gestión Jurídica, el cual establece el marco de aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, tanto para los contribuyentes obligados a llevar contabilidad como para la misma administracion tributaria. El documento se soporta entre otros por el decreto 2548 de 2014, que reglamenta el artículo 165 de la ley 1607 de 2012, indicando que las normas contables actuales y tributarias continuarán vigentes durante los cuatro año siguientes, que para el caso particular de Asorrecio por pertenecer al grupo 2, el periodo de aplicación inicia en el año 2016 y termina en el año 2019.

Durante éste periodo, la Dian en conjunto con el Consejo Técnico de la Contaduría Pública y los Ministerios de hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, darán aplicación al cronograma fijado por los mismos que incluye socialización del decreto en mención, preparación de guías para su aplicación, estudio conceptual normativo y medición del impacto, con el objeto de revisar las diferencias surgidas en la medición, valuación y reconocimiento de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos costos y gastos. Con ello se observará los impactos en la tributación que generarán éstos cambios.

Los preparadores de información pertenecientes a los grupos 1 y 3, iniciaron aplicación de normas éste año 2015; para ellos las bases fiscales permanecerán inalteradas hasta el año 2018, es decir, un año antes que los preparadores del grupo 2.

Finalizado éste periodo, la DIAN presentará un informe con recomendaciones normativas a los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, que contendrá los resultados de las simulaciones así como las recomendaciones de política pública, sobre la adopción o no de algunas normas de los nuevos marcos técnicos normativos para efectos fiscales, previo análisis y recomendaciones normativas del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, así como los de la Contaduría General de la Nación.

Banco Agrario de Colombia

El Clima: La Sierra
El Clima: Ambalema
Siguenos

Enlaces